- Mantener vivo “El Sueño” con que Martin Luther King nos ilusionó en 1963 y, consecuentemente, promover la convivencia, la solidaridad y la no violencia en la Comunidad Educativa y en la sociedad en general.
- Ser leales al Lema: “ESCUELA – DISCIPLINA – TRABAJO”, practicándolo diariamente.
- Garantizar mediante la Certificación Externa (Norma Internacional UNE EN ISO 9001-2008) los niveles de calidad y eficiencia que la Institución ha ido consolidando a lo largo de su historia.
- Cuidar, motivar y optimizar los recursos humanos, conscientes de su valor imprescindible, para ejecutar y mejorar permanentemente su Proyecto Educativo.
- Mantener y mejorar cada año los recursos materiales y la infraestructura en general de todo el recinto escolar.
- Avanzar en la implantación de nuevos recursos tecnológicos y hacer realidad la presencia de las TIC’s en las aulas de manera continuada.
- Actualizar permanentemente la formación tanto del profesorado como del personal de apoyo, mediante los cursos previstos a tal fin en el Plan de Calidad.
- Diseñar un proceso de intercambio con colegios británicos para alumnos/as de 3º y 4º de ESO de cara a consolidarlo en periodos trimestrales, en un futuro próximo.
- Garantizar la seguridad en general del recinto escolar de todas las personas y, de manera especial, la de nuestros alumnos/as dentro del mismo, según el protocolo previsto por el Plan de Evacuación y Emergencias.
- Fomentar las actividades deportivas y culturales conscientes de la importancia que tiene la planificación del ocio y tiempo libre de los niños/as y adolescentes en su formación.
- Compartir el Proyecto Educativo LK, renunciando a posturas e intereses individuales en favor del grupo y del bien común.
- Ser educadores de todos los alumnos LK, a la hora de erradicar formas, gestos, palabras o comportamientos inadecuados, mediante el testimonio personal, el respeto, el compromiso y el afecto.
- Cumplir y hacer cumplir las disposiciones sanitarias y la normativa LK relativas a la higiene, la vestimenta y el medioambiente.
- Crear un ambiente de trabajo en equipo eficaz y riguroso, incidiendo constantemente en las razones de la actividad, en el orden y en la limpieza.
- Ser puntuales en las entradas y salidas del Colegio y en los cambios de clase e inculcar en los alumnos la misma puntualidad.
- Controlar las faltas a clase y los retrasos, comunicando inmediatamente con las familias a fin de evitar unas y otros.
- Revisar y corregir los cuadernos, valorando el trabajo y la actitud de cada alumno para estimular su motivación y esfuerzo.
- Revisar con los alumnos los controles y los trabajos una vez corregidos, procurando que aquéllos aprendan de sus propios errores.
- Compartir con el Tutor, Equipo Educativo, Coordinadores, Jefatura de Estudios y Dirección las incidencias que impidan el desarrollo normal de la actividad, para buscar juntos la solución lo antes posible.
- Respetar en la evaluación los créditos que cada alumno adquiera por su constancia, trabajo y disciplina.
- Fomentar los encuentros familia/profesor/alumno para informar e informarse; para compartir inquietudes y aunar esfuerzos.
- Cuidar su actualización profesional de manera permanente y eficaz. A tal fin desarrollarán su Programación por objetivos que junto con los procesos y acciones, será auditada externamente cada año en base a la Norma Internacional UNE EN ISO 9001-2008
- Familiarizarse con las Tecnologías de la Información y del Conocimiento (TIC’s) como valor añadido en la interacción a tiempo real entre el alumno y el profesor.
- Digitalizar la metodología como nueva herramienta de motivación y aprendizaje.
- Respetar los principios que emanan del Ideario y estas Normas de Convivencia, como síntesis del carácter propio de la Institución LK.
- Ser leales consigo mismos, con sus padres y con sus profesores en todos sus actos y, de manera especial, cuando sean portadores de información desde la familia al Centro, o viceversa.
- Cumplir con los horarios y con la puntualidad, como la mejor forma de optimizar el trabajo del grupo.
- No ausentarse del colegio durante la jornada escolar, sin previa autorización.
- Colaborar en el ambiente de estudio más propicio, cumpliendo con las orientaciones que, para el desarrollo de las clases, reciban diariamente de sus profesores.
- Aceptar las acciones educativas con actitud serena y positiva, cumpliendo las correctivas, cuando fueren necesarias.
- Practicar la convivencia, el respeto y la solidaridad con sus compañeros de clase, de promoción y de colegio.
- Participar en todas las actividades colegiales en las que se le requiera como miembro de la comunidad educativa.
- Prestigiar a los profesores en su tarea de educadores y maestros. Se pondrán de pie, en señal de respeto y muestra de hospitalidad, cuando éstos entren en clase.
- Esmerarse en el aseo personal y en el trato social (educado, correcto) con toda la comunidad educativa
- Vestir conforme a la uniformidad recomendada para cada nivel, absteniéndose del uso de gorras o prendas que cubran total o parcialmente el rostro o la cabeza.
- Abstenerse de ciertos signos, tales como pelo excesivamente largo y/o pintado, zarcillos en los chicos o “piercing” en las chicas/chicos.
- Asumir la normativa y las indicaciones sanitarias sobre la prohibición del tabaco en el recinto escolar, incluso en los alrededores por razones de vecindad.
- Respetar y hacer buen uso de las instalaciones, material y mobiliario.
- Contribuir al mantenimiento del medioambiente usando las papeleras de reciclaje distribuidas por el recinto escolar, hasta lograr la ausencia total de papeles y toda clase de residuos en el mismo.
- Responsabilizarse en el cuidado de sus pertenencias y en el respeto de las ajenas.
- Comunicar las faltas de asistencia el mismo día en que se producen, mediante llamada telefónica, e-mail, fax o nota escrita en la Agenda LK.
- Justificar los retrasos, por los mismos medios, y evitar las ausencias.
- Contrastar información con profesores y tutores. Entender las entrevistas padres-hijos-educadores como deseables e imprescindibles para trabajar de acuerdo en el buen desarrollo emocional y académico del alumno.
- Concertar las visitas mediante llamada telefónica o e-mail.
- Respetar los horarios de entrada y salida.
- Reivindicar la educación social de sus hijos en familia para equilibrar las posibles influencias negativas de la calle, TV, dispositivos móviles y redes sociales
- Evitar que sus hijos manejen dinero. Cuando sea imprescindible, dárselo día a día y hacer un seguimiento de cómo lo gestionan.
- Facilitar a tutores y profesores cuanta información contrastada pueda ser útil en la tarea formativa que tienen encomendada.
- Firmar y remitir con sus hijos el “enterado” del Boletín informativo de Notas y de cuanta información escrita reciban del Colegio, con acuse de recibo.
- Marcar las prendas del uniforme para evitar no sólo el extravío de las mismas, sino también el deterioro de la disciplina.
- No retirar durante la jornada escolar a sus hijos del Colegio.
- No llevar a alumnos vecinos o familiares cuando vienen a recoger a sus hijos, sin comunicarlo a sus Tutores y al transporte si hacen uso del mismo.
- Asumir las indicaciones sanitarias y la Normativa del Centro sobre la prohibición de fumar en el recinto escolar.
- Colaborar con el transporte escolar en el cumplimento de horarios y paradas, si hacen uso del mismo.