- La educación es visión de futuro y sentido crítico. Es intentar hacer realidad el “Sueño” de un mundo más humano y más justo; debe estar abierta a la comunicación y a la interculturalidad, rechazando cualquier signo partidista o xenófobo.
- La educación debe ser integral, potenciando tanto el conocimiento racional y científico que emanan de los conceptos e ideas, como los valores que se consolidan en las actitudes.
- Educar es asumir el pluralismo, respetarlo, analizarlo e interpretarlo en su entorno más cercano; es ser sensible a los problemas de la humanidad.
- Nuestros alumnos son personas singulares, racionales y libres llamadas a perfeccionarse por medio de una educación responsable para convivir en sociedad y contribuir al bien común.
- El niño y el adolescente necesitan respeto y amor, pero ni el respeto es sinónimo de permisividad, ni amar lo es de mimar. Deben sentirse comprometidos y solidarios con la sociedad universal de la que forman parte.
- Nuestros alumnos crecen y maduran con el apoyo y la orientación constante de padres y profesores.
- El esfuerzo y la superación constituyen la base de la formación activa y de la participación progresiva del alumno en la sociedad. El ejercicio permanente de la voluntad es garantía del desarrollo armónico de la personalidad del alumno.
- Para los alumnos de la Institución Luther King el español y el inglés son lenguas vehiculares e indistintas.
- Las Actividades Complementarias a realizar más allá de las aulas refuerzan los contenidos curriculares, las competencias y los valores.
- Las Actividades Extraescolares Lúdico/Deportivas y Lúdico/Culturales son herramientas de convivencia y de integración social que esta Institución tiene incorporadas en su Proyecto Educativo.
- El educador debe comprometerse con el alumnado y con sus familias, pero también necesita el respeto profesional y la confianza de ambos.
- La Programación por competencias y objetivos es sustancial al orden de los contenidos, procesos y resultados en el aprendizaje.
- La actualización profesional del profesorado es la manera de contrastar experiencias y de hacer consciente la acción tutorial, la enseñanza y el aprendizaje.
- La Tecnología de la Información y del Conocimiento (TIC) es un valor añadido en la interacción a tiempo real de alumno y profesor. La Excelencia educativa supone unas metodologías digitalizadas y unos profesores capacitados para aplicarlas. De manera especial, en el momento actual, los profesores deben formarse para incorporar las TIC como herramienta sustancial de sus metodologías.
- La Institución Luther King es aconfesional y respeta todas las religiones y creencias individuales y sociales, siempre que las mismas no interfieran con este Ideario ni en los pactos y Normas de convivencia propios.
- La corresponsabilidad y el diálogo frecuente entre padres y educadores es la mejor forma de conocer el desarrollo de la personalidad, el progreso en el estudio y la integración social de los hijos o alumnos.
- Los padres tienen el derecho irrenunciable y la obligación ineludible de elegir el centro escolar con el que van a compartir la educación de sus hijos.
- El Colegio es una comunidad viva de aprendizaje, diálogo y convivencia donde prevalece el respeto a la singularidad individual y a la formación intelectual.
- El Colegio necesita concretar métodos y valores en los que fundamenta su acción, así como las normas para desarrollar unos y otros.
- Los padres, y los alumnos mayores de diez años, deben conocer los Principios y las Normas de Convivencia de la Institución Luther King, antes de formalizar la inscripción en cualquiera de sus Centros.
- La Institución Luther King está comprometida con la Calidad, la Excelencia educativa y la mejora permanente. Por ello, los procesos docentes; los servicios complementarios y extraescolares; las estructuras organizativas; los recursos didácticos; y los planes de higiene, emergencia, evacuación y seguridad, serán auditados cada año externamente.